Thursday, March 31, 2011

EEUU anticipa que Gadafi abandonará el poder pero el Ejército aún se resiste

EFE    Washington Estados Unidos consideró hoy que el objetivo político de la operación en Libia puede cumplirse y la presión hacer que caiga el régimen de Muamar el Gadafi, aunque en el frente militar las fuerzas están aún lejos de desmoronarse y Washington descarta el envío de tropas de tierr...

Japón pide ayuda internacional ante crisis nuclear

AP    Tokio Japón pidió ayuda el jueves a Francia y Estados Unidos para detener la fuga de radiactividad en la planta nuclear remecida por el reciente tsunami y terremoto, mientras se esfuerza por detener las fugas de radiación que están complicando los esfuerzos para recuperar los muertos arrastrados por el cataclism...

Autoridades ocupan 157 paquetes de cocaína en Puerto de Samaná

Santo Domingo    La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que en una operación conjunta con la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea Dominicana decomisaron 157 paquetes de cocaína en una embarcación en el Puerto de Saman...

Monday, March 28, 2011

República Dominicana defiende ante la CIDH que no discrimina a los haitianos

Washington, (EFE).- Una representación de República Dominicana defendió hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que el Estado no discrimina a los inmigrantes haitianos y sus descendientes a la hora de otorgar la documentació...

Dominicano llega a la “Final Four” de baloncesto universitario

Houston (EEUU), EFE).- La presencia hispana está asegurada en la 'Final Four' del baloncesto universitario de Estados Unidos con dos jugadores de origen puertorriqueño y uno dominicano entre los cuatro equipos clasificados para la gran final que se va a disputar en Houston a partir del próximo fin de semana.&nbs...

Sunday, March 20, 2011

La coalición se prepara para una nueva fase de su ofensiva en Libia

La coalición internacional se preparaba este domingo para una nueva fase en su ofensiva en Libia, iniciada la víspera bajo el mandato de la ONU, con el fin de detener la sangrienta represión de una revuelta sin precedentes contra el régimen de Muamar Gadaf...

"Los terremotos no son malos"

"Los japoneses tienen que dar gracias a que su país exista por la zona de subducción de las placas (hundimiento de una bajo otra), si no, no existiría....

La Luna se vio anoche mucho más grande que de costumbre

Xiomara Ramírez    Santo Domingo Anoche se pudo observar la Luna un poco más grande y brillante de lo habitual, al mirar detenidamente el cielo. La gente se sorprendio al ver su esplendor, pues el satélite se encontraba en una posición más cercana al planeta Tierr...

"No estamos persiguiendo a Gadafi" asegura el Pentágono

EFE    Washington La operación aliada "Odisea del amanecer" no tiene como objetivo a Muamar el Gadafi afirmó hoy el director del Personal Conjunto en el Pentágono, William Gortney, quien aseguró que las fuerzas del líder libio están cada vez más aisladas y confusa...

Finaliza la jornada electoral en Haití con el cierre de los colegios

EFE    Puerto Príncipe La jornada electoral finalizó hoy en Haití con el cierre de los centros de votación de la capital, Puerto Príncipe, a las 17:00 horas (22:00 GMT), una hora después de que lo hicieran los del resto del paí...

Wednesday, March 16, 2011

“Yo bateo donde me pongan” David Ortiz solo quiere contribuir en Boston

Escrito por: DIONISIO SOLDEVILA (d.soldevila@hoy.com.do)     FORT MYERS, Florida. La temporada del 2011 llega con muchos retos para el toletero dominicano David Ortiz, con los Medias Rojas de Boston. Las razones son muchas: será agente libre al finalizar la campaña, tiene la presión de producir y está pendiente un posible cambio radical en el puesto de la alineación que ha ocupado desde que llegó al estrellato en Boston. Con la llegada de Adrián González y Carl Crawford, las proyecciones son de que Ortiz sea movido del usual tercer o cuarto puesto al palo para quinto o sexto, todo dependiendo de quién sea el lanzador...

Entregarán a LF millones firmas pro repostulación

El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, informó ayer que  en los próximos días  entregarán al presidente Leonel Fernández un documento con más de dos millones de firmas que piden que acepte su repostulación. “El pueblo sabe lo bien que lo ha hecho Fernández. Es una garantía para que el PLD continúe en el poder”, enfatizó el representante legislativo  por Santiago....

La fuga radiactiva está fuera de control en reactores japoneses

AFP Sendai La crisis nuclear se agravó ayer martes en Japón con una nueva explosión y un incendio en la central Fukushima 1 que elevaron peligrosamente el nivel de radiactividad en el archipiélago, arrasado el pasado viernes por un sismo y un tsunam...

Tuesday, March 15, 2011

Dos pilotos ebrios iban a despegar un avión con 101 pasajeros en San José

Dos pilotos de la empresa Aeroméxico pretendieron volar ebrios un avión con 101 pasajeros desde Costa Rica a México, pero el resto de la tripulación se lo impidió, informó el subdirector de Aviación Civil, Álvaro Vargas, el lunes a la AF...

EEUU envía equipos Japón para medir radiación y defiende su seguridad nuclear

   EFE    Washington EE.UU. envió 34 personas y más de 3.260 toneladas de equipos a Japón para medir los niveles de radiación tras la explosión de tres reactores de la central de Fukushima, anunció hoy el secretario estadounidense de Energía, Steven Chu, quien destacó la seguridad de las plantas nucleares de su país. "Funcionarios del Departamento de Energía, la Comisión Reguladora de la Energía Nuclear (NRC) y otras agencias han mantenido un contacto cercano con el Gobierno japonés y le han proporcionado asesoramiento en varias áreas", dijo Chu en una audiencia ante el Comité de Gastos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Los equipos colaborarán en tareas de respuesta al accidente provocado por el terremoto que devastó la costa este de Japón la semana...

El crudo de Texas baja 3,96 % y cierra a 97,18 dólares por barril

EFE    Nueva York     El petróleo de Texas registró hoy una caída del 3,96 % y cerró a 97,18 dólares por barril, por debajo de la cota de los 100 dólares sobre la que se había mantenido en las últimas nueve jornadas, arrastrado por el temor a una catástrofe nuclear en Japón, tercer consumidor energético del mundo. Al cierre de esta segunda sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril habían restado 4,01 dólares por barril (159 litros). Con ese fuerte descenso, el crudo de Texas perdió la cota de los 100 dólares, sobre la que se había mantenido durante las últimas nueve sesiones y que le había sido incapaz de recuperar durante más de dos años y medio. La caída...

Recomiendan al Poder Ejecutivo cancelar oficial que dio golpiza a hombre

Santo Domingo      La Jefatura de la Policía Nacional, ante recomendación del Inspector General de esa institución, solicitó al Poder Ejecutivo la cancelación del nombramiento de un primer teniente y acogió de dar de baja a dos alistados, tras determinar que actuaron con exceso y falta de tacto al golpear un hombre que conducía su vehículo junto a su familia, en el sector  María Auxiliadora del Distrito Nacional.  Precisó, además, que el primer teniente Franklin Casimiro Soto Ramírez, el cabo Victoriano Castro Lázala y el raso Raúl Antonio Benavides Javier, están siendo puestos a disposición de la justicia a través del Ministerio Público, para ser juzgados conforme a los hechos que se le imputan, de conformidad con lo que prevén los artículos 62 y 65 literal...

Sunday, March 13, 2011

Japón lucha contra riesgo nuclear en la peor crisis de su historia reciente

FUKUSHIMA, Japón (AFP) - Las autoridades luchaban el domingo para evitar un nuevo accidente nuclear y consecuencias económicas nefastas en Japón, enfrentado a su peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial a raíz del violento sismo y el tsunami del viernes, que probablemente dejaron más de 10.000 muertos. PUBLICIDAD El Banco de Japón inyectó este lunes en el mercado la mayor cantidad de liquidez de su historia, siete billones de yenes (61.400 millones de euros, 85.700 millones de dólares), tras registrarse una brusca subida del yen en Asia. La Bolsa de Tokio caía un 5,79% en los diez primeros minutos este lunes, primer día hábil desde el sismo del viernes. Las acciones del sector japonés del automóvil se hundían poco después de la apertura, mientras que los constructores suspendieron...

Los Sismos más catastróficos de la historia

(AP) - _ 11 de marzo del 2011: Un terremoto de magnitud 8,9 frente a la costa nordeste de Japón desencadena un maremoto por el Pacífico y mata a un número de personas todavía no precisad...

La NASA capta estrella gigante fuera de control

MÉXICO, DF., marzo 11 (EL UNIVERSAL).- El explorador WISE de la agencia espacial estadounidense (NASA) captó una estrella fuera de control que dejó a su paso un arco de choque de polvo y gas, similar a la estela delante de la proa de un barco en el agu...

NASA explica sismo y tsunami en Japón

MÉXICO, D.F., marzo 12 (EL UNIVERSAL-Renata Sánchez).- La agencia espacial estadounidense (NASA) y el Servicio Geológico de ese país crearon la topografía a detalle que explica que el sismo de 8.9 grados Richter que azotó a Japón el viernes ocurrió como resultado de fallas de empuje en o cerca del límite de la zona de subducción entre las placas del Pacífico y la de Norteaméric...

Saturday, March 12, 2011

Un nuevo seísmo de 6 grados sacude Fukushima

EFE Tokio     Un seísmo de 6 grados en la escala de Richter se produjo esta noche en la costa de Fukushima (noreste de Japón), provincia en la que se encuentra la central nuclear donde horas antes hubo una explosión.&nbs...

Unas 9.500 personas sin localizar en un pueblo de Miyagi

EFE Tokio Unas 9.500 personas continúan hoy sin ser localizadas en un pueblo de la provincia de Miyagi (noreste de Japón) que sufrió olas de hasta diez metros por el tsunami del viernes, dijo a Efe un portavoz provincia...

Se reduce la alerta en la central nuclear japonesa de Fukushima

EFE Tokio     El Gobierno de Japón aseguró que la explosión que hoy se produjo en la planta nuclear 1 de Fukushima (norte de Japón) no fue en el reactor ni generó una fuga radiactiva important...

Friday, March 11, 2011

Terremoto en el Pacífico puede haber desplazado el eje de la Tierra

Por EFE   ROMA    El devastador terremoto de 8,8 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió hoy Japón puede haber desplazado casi 10 centímetros el eje de rotación de la Tierra, según un estudio preliminar del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV...

Japón envía a 8.000 militares a la zona del sismo y pide ayuda a EEUU

EFE Tokio El Gobierno de Japón ha desplazado a 8.000 militares a la zona más afectada por el terremoto de 8,8 grados en la escala abierta de Ritcher que ha sacudido el noreste del país y ha pedido ayuda militar a EEU...

Un gran seísmo y el maremoto posterior arrasan las costas del noreste de Japón

TOKIO (AFP) - El violento terremoto de 8,9 grados de magnitud registrado este viernes frente a Japón provocó un maremoto con olas de diez metros de altura, que devastó la costa noreste del país y puso en alerta a la mayor parte del océano Pacífico. Al menos hay 60 muertos y 56 desaparecidos, según el último balance de la policía nipon...

Tuesday, March 8, 2011

Países de la OPEP se unen a Arabia Saudí para aumentar la producción de petróleo

EFE Londres Algunos miembros de la OPEP han decidido seguir los pasos de Arabia Saudí y aumentar su producción de petróleo para frenar la subida de los precio...

WikiLeaks: Embajadora EEUU critica caso Banco Central argentino

BUENOS AIRES (AP) - La crisis originada en 2010 por la negativa del titular del Banco Central a usar reservas para el pago de la deuda tal como exigía el gobierno demostró "la falta de respeto por los límites institucionales" en la política argentina, señala un cable diplomático revelado por WikiLeaks. PUBLICIDAD Los diarios La Nación y Clarín publicaron un despacho con esa afirmación atribuida a la embajadora de Estados Unidos en Argentina, Vilma Martínez, en enero de 2010, y que fue difundido en la víspera por el diario El País, de Madrid. No hubo reacción inmediata de las esferas oficiales y políticas del país sobre estas revelaciones. La resistencia de Martín Redrado, entonces titular del Banco Central, a usar reservas internacionales para saldar vencimientos de la deuda...

Monday, March 7, 2011

200 mil niños son esclavos en Haití

Julot Laurette Pierre (8 años) sonríe frente a una carpa de Unicef en un campamento para damnificados y cuenta que todo anda bien en la escuela. No dice más: su mirada se hunde en un promontorio de tierra y su cuerpo pequeño se balancea despacio, debajo de su uniforme gastado y una blusa vieja de seda. Ismael Paul (9 años) tiene más que decir a su lado. Se lleva bien con sus compañeros y es un buen estudiante; comparte con Julot ocho horas de clase y los callejones estrechos entre casuchas de lona donde cada día juegan. Pero en las noches permanentemente oscuras de Puerto Príncipe, y hasta a plena luz del día, el peligro se encuentra en...

Pages 381234 »

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More