La erupción, que se produjo el domingo cerca del centro del Sol, proyectará partículas de protones hacia la Tierra hasta el miércoles, advirtió la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
"La propia erupción en sí misma no tiene nada de espectacular, pero eyectó al espacio una masa coronal a una velocidad fenomenal de 6,4 millones de km/h", dijo Doug Biesecker, físico del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA.
"La llamarada solar asociada alcanzó su máxima altura el 23 de enero a las 04:00 GMT", añadió.
La tormenta geomagnética provocada por el Sol es la más fuerte desde 2005, pero fue clasificada como categoría 3 en una escala que tiene 5. Por ello se considera "fuerte", pero no "grave".
Según el sitio web de la NOAA, un evento de categoría 3 puede causar alteraciones en los sistemas informáticos de los satélites así como en las comunicaciones por radio en los polos. La navegación aérea y las plataformas petroleras también pueden verse afectadas en esas áreas.
Fuente: EFE-AFP
Crédito foto: NASA Goddard
0 Comentarios:
Post a Comment