
“Nosotros hemos dicho que estamos abiertos alianzas con cualquier sector. No hemos cerrado la posibilidad de un entendimiento que pudiera haber con sectores del gobierno, pero todavía no hemos tomado ninguna decisión”, expresó.
Agregó que el congreso del PRSD tomará cualquier decisión en ese caso.
Abogó por una alianza de los partidos emergentes, en la cual los candidatos presidenciales de esas organizaciones políticas depongan sus aspiraciones para escoger un representante de consenso.
“Hemos dicho que el partido llueve truene o ventee va a ir al proceso electoral”, precisó.
Alto costo de la vida
En otro aspecto, el dirigente político dijo que la vida en el país es muy cara y que mucha veces los gobiernos hablan del crecimiento del producto interno bruto y ocultan la brecha de la miseria.
“Los gobiernos, sin excepción, han tenido que maquillar los números”, afirmó el presidente del PRSD al criticar que el país vive una crisis y no se observa una respuesta del gobierno para corregirla.
“El gobierno ha hecho esfuerzo de mantener el control macroeconómico inyectando dólares desde el banco Central”, sostuvo De Camps, quien saludó esa decisión de parte de las autoridades en coordinación con el Presidente de la República, Leonel Fernandez, pero crticó que no haya habido una política de austeridad.
El PRSD celebrará, el 29 de febrero, el V Congreso que lleva el nombre del político Héctor Aristy, uno de los fundadores de esa entidad política. La actividad se llevará a cabo en el local de la antigua Internacional Socialista, en la calle Rafael Augusto Sanchez 52.
Hatuey De Camps Jiménez habló , en una rueda de prensa en la casa nacional del PRSD, en la Avenida Bolivar, acompañado de Rafael Gamundi Cordero, Dionisio Soldevila y otros dirigente de la comisión ejecutiva de esa entidad.
acento.com.do
0 Comentarios:
Post a Comment